Florencia Kirchner declaró por la causa Hotesur

Al igual que su madre, la ex presidente, y su hermano Máximo, Florencia se presentó ante los tribunales de Comodoro Py y pidió ser sobreseída. 

En su presentación ante el juez, Florencia siguió la estrategia familiar que se vino aplicando desde que todos fueron llamados a declarar, no contestó ninguna pregunta y presentó un extenso escrito ante el juez Julián Ercolini y el fiscal Gerardo Pollicita. Allí mismo defendieron los negocios con Lázaro Báez, quien fue el administrador de los hoteles, y desconocieron la imputación que recae sobre ellos.

La menor de los Kirchner pidió además ser sobreseída porque según ella «la acusación es absurda» y agregó que durante el período de investigación (2008-2013) ella tenía «sólo 15 años». 

En un breve repaso sobre la causa de lavado de dinero, Hotesur SA es la firma dueña del hotel Alto Calafate que, desde 2009 a junio de 2013, administró Lázaro Báez a través de Valle Mitre SRL. Sólo por ser gerente del hotel, el dueño del Grupo Austral pagó a la ex Presidenta 27.592.110 pesos, según consigna un informe pericial. El contrato fue en dólares e incluía un canon mensual por la explotación comercial de 40 mil dólares.

Además, Báez alquiló habitaciones que nunca utilizó de tres hoteles de la ex mandataria por 11 millones de pesos. Esta estructura comercial buscó, según la acusación del fiscal, convertir en lícitos, fondos de origen ilícito.

Toda la operación que investiga Ercolini transcurrió mientras el Grupo Austral era “el principal adjudicatario de obra pública vial en Santa Cruz”: recibió 52 contratos por $ 46.000 millones.

Junto a su hermano Máximo, desde Marzo del año pasado, son los únicos dueños de la empresa ya que la ex Presidenta realizó una cesión de bienes.

Florencia Kirchner, en el marco de esta causa, tiene embargados sus casi seis millones de dólares detectados en una caja de Seguridad en el Banco Galicia.

Junto a su madre y a su hermano, está procesada por asociación ilícita y lavado de dinero en la causa Los Sauces SA y cuenta con un embargo de 130 millones de pesos.

 

 

Por favor acceder para comentar.