Lo mas visto

En Tucumán, estos son los votos válidos para las elecciones

La mayoría de las boletas están listas hace más de un mes, en la expectativa de presentarlas para las elecciones programadas para el 14 de mayo pasado. La suspensión por parte de la Corte Suprema de Justicia de la Nación cambió los planes y muchos entraron en la duda: ¿Hay que reimprimir todos los votos?

La respuesta llegó el 17 de mayo, cuando la Junta Electoral Provincial decidió que sea solamente el oficialismo quien tenga que cambiar sus boletas para los comicios del 11 de junio. Es que se trataba de la única lista con un cambio significativo: no sólo debía cambiar la fecha, sino también el nombre y la foto del candidato a vicegobernador. Miguel Acevedo, ministro del Interior, fue el elegido para reemplazar a Juan Manzur y acompañar a Osvaldo Jaldo en la parte principal de la lista. Además, los candidatos de las demás categorías, tanto de la Lista Oficial como de los acoples, debían modificar la fecha de las elecciones. El resto de los partidos podrá usar las boletas que ya estaban impresas.

A fines de mayo fueron destruidos más de 10 mil kilos de boletas que habían quedado invalidadas. A través de un comunicado, la Junta Electoral Provincial informó que procedió a la destrucción para su posterior reciclaje de la totalidad de los votos del Frente de Todos por Tucumán Lista 830 y de sus acoples en el Centro de Interpretación Ambiental y Tecnológico (CIAT) de Tafí Viejo.

Al momento de votar, los electores deben tener en cuenta que el casillero superior izquierdo será siempre el mismo, mientras que el resto irá modificándose. En la parte superior derecha irá el candidato o la candidata a intendente y se modificará de acuerdo al municipio en donde se vote. Lo mismo ocurre con el segmento inferior derecho, donde se ubican los candidatos a concejales. Mientras que en el espacio inferior izquierdo, es decir, abajo de la fórmula para la gobernación, se encuentran los candidatos a legisladores, que varían de acuerdo a la sección electoral (que puede ser Capital, Este u Oeste).

Pero no sólo eso: también es necesario considerar que tanto el Frente de Todos por Tucumán y Juntos por el Cambio llevarán numerosos acoples. En ese caso, siempre se modificarán los dos segmentos de abajo (legisladores y concejales) y en algunos casos (no en todos) puede variar el candidato a intendente. Lo que siempre queda fijo son los candidatos a gobernador y vice. Las otras cinco listas compiten sin acoples.

Frente de Todos por Tucumán (Lista Oficial – Sección Capital)

Juntos por el Cambio (acople Valores para Tucumán – Sección Capital)

Fuerza Republicana (Sección Capital)

Movimiento Libres del Sur (Sección Capital)

Frente de Izquierda y los Trabajadores – Unidad (Sección Capital)

Política Obrera (Sección Capital)

Nos Une el Cambio

Juan Coria será candidato a gobernador.

FUENTE: Estos son los votos válidos para las elecciones en Tucumán – Tucumán – el tucumano