Lo mas visto

Funcionarios tucumanos expusieron sobre seguridad y tecnología en Santiago del Estero

El intendente electo de Banda del Río Salí, Gonzalo Monteros, participó este jueves  en una exposición vinculada con proyectos innovadores en tecnología y seguridad para los próximos años en el marco de la Expo Smart City en Santiago del Estero. 

La Expo Smart City es un evento internacional que se realiza en ciudades como Brasil, México, Colombia, Qatar, China y Estados Unidos. En estos días se desarrolla en la provincia vecina con el lema «Economía del conocimiento para la transformación social». Con el desafío de contribuir con el desarrollo de los entornos urbanos a partir de la innovación, la inclusión y el bienestar de los ciudadanos, el evento incluye una agenda variada sobre movilidad sustentable, economía circular, destinos inteligentes, inteligencia artificial, tecnología y políticas de género.

En el marco de la Expo, Monteros se refirió específicamente a la seguridad electrónica en municipios con las experiencias de video vigilancia urbana, el sistema de cámaras portátiles de agentes y el tótem de seguridad, recientemente incorporado en Banda del Río Salí. Estos sistemas, explicó Monteros sirven para una respuesta instantánea gracias a la comunicación con el centro de monitoreo que funciona en ese municipio. 

“Se han establecido convenios de colaboración con empresas para fortalecer la seguridad electrónica del municipio para un trabajo sostenido para los próximos dos años. Pero para esto hay que tener un presupuesto anual. ¿Cómo se administra ese presupuesto? En base al plan de expansión y mejora de ese sistema de vigilancia. De esa manera, el municipio, por ejemplo, ya trabaja para la eventual incorporación de tecnologías innovadoras como la Inteligencia Artificial para el análisis del material recogido por nuestras cámaras”, indicó el intendente electo. 

En tanto, Marcelo Moreno, secretario actual de Seguridad de Banda del Río Salí se refirió durante su disertación al uso específico de esa tecnología: renovación permanente de esas herramientas y el peligro de las vulnerabilidades de los sistemas acechados por delincuentes más sofisticados. “Usamos tecnologías no clonables con formatos de propietarios junto con aplicaciones para apertura de accesos. Este uso de datos es clave para mejorar la experiencia de los usuarios y optimizar los recursos”, graficó Moreno. 

Este uso es el que se aplica actualmente con el control de acceso a la ciudad, el posicionamiento inteligente de las cámaras domo y la incorporación de otros dispositivos como la alerta BRS que se ha ido extendiendo en cuanto al número de usuarios y la capacitación de sus recursos humanos. 

“Cada municipio tiene problemas diferentes de acuerdo a la estructura de su propia situación. Nosotros proponemos esta política de plan integral de seguridad que puede ser exportada a otros lugares con un éxito como el que hemos tenido. Se trata de trazar un plan maestro estableciendo objetivos a corto, mediano y largo plazo. Los pilares son planificar, diagramar y ejecutar para acercarnos a una prevención eficiente usando la tecnología”, finalizó Moreno.

FUENTE: Funcionarios tucumanos expusieron sobre seguridad y tecnología en Santiago del Estero – Tucumán – el tucumano