Lo mas visto

Harvard ofrece cursos gratuitos para estudiar desde casa

Muchos quizás se hayan enterado de la joven tucumana de 18 años, Rocío Jiménez, que consiguió obtener una beca en la prestigiosa Universidad de Harvard. En su paso por FM latucumana 95.9, la estudiante explicó que “siempre había querido estudiar en el extranjero, pero lo veía imposible”, más que nada por la cuestión económica. Y es verdad, estudiar una carrera en esta institución supone tener más de 82.000 dólares al bolsillo, suma abismal si lo convertimos a pesos. Sin embargo, Rocío quiso, se esforzó y lo logró. 

Ahora bien, ¿y si te dijeran que puedes estudiar gratis en Harvard, y no respectivamente con una beca, sino desde la comodidad de tu hogar?  Esta universidad se ubica entre las diez mejores de Estados Unidos, según el ranking de «US News» y miembro de la «Ivy League», por lo que formar parte es un sueño utópico, pero no del todo imposible. 

Como otras del mundo, ofrece la oportunidad de que los estudiantes puedan acceder a diferentes cursos online sin pagar un solo peso desde cualquier parte del mundo. Lo que sí tiene un costo monetario es la certificación, que es totalmente opcional y no es requisito para hacer las capacitaciones. Se trata de un certificado respaldado por la Universidad de Harvard que acredita que se estudió en la institución.

¿Cómo acceder a los cursos gratuitos de Harvard?

La gran mayoría de los cursos ofrecidos en la plataforma se pueden hacer al ritmo que el alumno desee. Algunos, sin embargo, tienen fechas específicas de inicio y finalización, y requieren seguimiento del estudiante en ciertos momentos y días.

En la página de cada uno de los cursos, se ofrece una breve descripción del contenido ofrecido e información de cuánto durará cada uno (estima cuántas horas de dedicación por semana requiere el curso y cuántas semanas debe durar el curso si el estudiante sigue el ritmo recomendado).

A los cursos se accede a través de edX, una plataforma en la que las casas de altos estudios ofrecen educación virtual y abierta a la comunidad. Para acceder, clic acá. Eso sí, en la mayoría de casos, es necesario buen conocimiento del inglés para seguir los cursos. Si bien no se requiere una prueba de nivel, todo el contenido de los cursos está en este idioma. Algunos, sin embargo, tienen subtítulos en español, lo que puede ayudar en la comprensión.

FUENTE: Atención Tucumán: Harvard ofrece cursos gratuitos para estudiar desde casa – Tucumán – el tucumano