Papelón en el Consejo Superior de la UNT

En contra del Estatuto Universitario, el abogado Fernando Ganami representa a un estamento pero pertenece a otro conforme lo indica el padrón docente para las elecciones. Se negó a ceder la silla a un consejero suplente

En la sesión del Consejo Superior de la UNT se dio el extraño hecho. Asediado por una presentación de un suplente que pedía asumir como consejero superior titular del estamento de los auxiliares de la docencia, ya que el abogado Fernando Ganami acaba de asumir como Profesor Asociado de la materia Teoría  del Estado, el relator del vocal de la Corte Suprema Daniel Posse, se negó a ceder la poltrona.

Ganami, de controvertido paso por la Escuela Judicial de la Magistratura, adujo que no había sido notificado, situación que desmiente el hecho que ya integra el padrón de los profesores asociados (ver facsímil). 

Alineado con la fórmula que en Derecho encabezan Perla Escudero y Cristina Falú, y al rectorado Pío Jiménez y Hugo Fernández, Ganami ganó un concurso de Profesor Asociado, llamado en tiempo récord, para favorecer la posición de la decana saliente, Adela Seguí, actual titular de la Escuela del CAM y apoderada de la fórmula de Jiménez.  

Esta circunstancia hizo que pierda su carácter de consejero superior por el estamento de auxiliares, pues así lo prevé expresamente el Estatuto Universitario, que en su art. 121 dice que “Los Consejeros cesarán automáticamente en sus funciones cuando pierdan la categoría que representan”.  

Este planteo fue efectuado ante el Consejo Superior. Sin embargo, violentando elementales principios de representación y normas estatutarias, éticas y legales, Ganami no quiso ceder su silla. 

En las huestes de la fórmula de Augusto González Navarro y Fernando Valdez adelantaron que pedirán la tacha del padrón al que Ganami dijo no pertenecer y deslizaron que la actitud del relator de corte constituye un falta a la conducta pública universitaria, pasible de ser sancionada por un procedimiento de juicio académico.