¿Qué está permitido hacer en pandemia desde este lunes en Tucumán?
A partir de ayer, Tucumán contará con nuevas flexibilizaciones en actividades que permanecían con algunas restricciones en el marco de la emergencia sanitaria por coronavirus.
Mediante el decreto 875/2020 del Gobierno nacional, publicado en el Boletín Oficial de la Nación, a partir de esta semana, San Miguel de Tucumán sale de la etapa de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) y vuelve a fase de Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio (DISPO).La decisión coincide con las nuevas flexibilizaciones dispuestas por el Comité Operativo de Emergencia (COE) el último viernes, que extenderá el horario de atención al público de negocios gastronómicos y volverá prácticamente a la normalidad el régimen de trabajo del comercio minorista en toda la provincia.
¿Qué se puede hacer a partir de este lunes?
Bares:
-50% de capacidad de clientes en el interior del local o salón
-Cuatro personas por mesa
-Burbuja Familiar con acreditación de domicilio
-Separación de dos metros entre sillas de mesas contiguas, tanto adentro como afuera
-Horario de atención: 7 a 1 am
-Ventilación constante de ambiente y uso de barbijo al no estar consumiendo.
Comercio:
-Horario de lunes a viernes: de 9 a 13 y sábados de 9 a 13 horas.
Turno vespertino a elección el comercio.
Restricción de Circulación de personas:
– Dese las 1.30 am hasta las 7am.
¿Qué diferencia hay entre las etapas de aislamiento y de distanciamiento? El Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio implica: – Que cada persona debe quedarse en su domicilio. – Que solo puede salir para hacer compras básicas, para realizar trabajos exceptuados o tareas especialmente autorizadas. Mientras que la fase de Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio implica: – En lugares con: sistema de salud adecuado para la demanda sanitaria, que no tengan transmisión comunitaria del virus, y otros criterios epidemiológicos. – Que las personas pueden circular, trabajar y realizar sus actividades siempre y cuando guarden siempre dos metros de distancia con otra persona. – Todas las actividades que reabren deben reorganizarse para garantizar esta norma. – Es obligatorio el uso del tapabocas. – Higiene de manos y respiratoria. – Ventilación de ambientes y desinfección de superficies. – En lugares cerrados no se pueden reunirse más de 10 personas, cumpliendo el distanciamiento, y nunca superando la ocupación del 50 % de la capacidad del lugar. |