Tecnología

Qué son los Canales en Instagram y por qué cambia la manera de mostrar publicidad

Instagram expande a nivel global una de sus recientes secciones: Canales. Este tipo de chat es una forma de conexión entre los creadores de contenido y sus seguidores para mostrar anuncios sin necesidad de hacer una publicación.

Esta función terminó su fase de prueba y ahora está disponible para más usuarios en el mundo, según anunció, Mark Zuckerberg, a través de su canal que ha servido para dar a conocer más noticias de la aplicación y todos los servicios de Meta.

Qué cambios habrá en los Canales de Instagram

La expansión de esta sección a todo el mundo ya está disponible y se aprovechó la confirmación para agregar funciones que permiten mejorar la interacción en este apartado y dar a conocer su existencia.

Uno de los primeros agregados es ponerle una hora y fecha de caducidad al canal. Esto puede ser útil para que ese espacio se convierta en un momento de interacción sobre un evento en concreto y después de que finalice no quede el chat abierto.

Otra opción es crear un sticker para las historias con el que se pueda invitar a los seguidores a unirse al canal, ya que no todos los usuarios conocen la existencia de esta sección o que algunas de sus cuentas favoritas abrió el espacio.

Los Canales permitirán en un futuro tener moderadores para ayudar a ordenar a los seguidores. (Meta)Los Canales permitirán en un futuro tener moderadores para ayudar a ordenar a los seguidores. (Meta)

Zuckerberg confirmó que hay más funciones en camino con la idea de darle un lugar importante a este apartado. Por ejemplo, se ubicará una pestaña en la bandeja de entrada para que sea fácil acceder a estas conversaciones y también describir más.

En el futuro se agregará una posibilidad para crear preguntas y que los usuarios respondan con comentarios, ya que en este momento los canales son cerrados y los seguidores solo pueden participar por medio de reacciones porque la idea es que estos espacios sirvan para que los creadores de contenido puedan hagan anuncios.

Por último, se dará la opción de asignar un moderador para que ayude a gestionar la interacción de los miembros del canal, algo que es útil para cuentas con miles de seguidores.

Cómo ver el historial de Me gusta en Instagram

Como una forma de recordar cuáles fueron aquellas publicaciones con las que se interactuó o también las que se desea ver nuevamente, Instagram ofrece una forma de revisitar el historial de “likes” de una cuenta desde su creación hasta su último Me Gusta .

Para ingresar al registro histórico, el proceso que se debe seguir es el siguiente:

– Acceder a la aplicación de Instagram.

– Pulsar la foto de perfil del usuario ubicada en la parte inferior derecha de la pantalla.

– Tocar el botón Menú ubicado en la parte superior derecha de la pantalla y que tiene la forma de tres líneas horizontales paralelas.

– En el menú, hacer clic sobre la opción “Tu actividad”.

– En la sección de administración de la actividad, se deberá seleccionar la opción “Me gusta”.

– En la pantalla se mostrarán en primer lugar las publicaciones más recientes a las que se dio “Me Gusta”.

En este apartado se añaden algunos filtros para explorar los contenidos. Estos pueden ser: de los más recientes a los más antiguos, por fecha (semana, mes, año) e incluso se puede filtrar las fotos y videos por la cuenta que los ha publicado.

FUENTE: Qué son los Canales en Instagram y por qué cambia la manera de mostrar publicidad – Infobae