El paradisíaco destino en el que podes encontrar arrecifes de coral
La Riviera Maya, en el estado de Quintana Roo (México), es uno de los destinos preferidos de los argentinos. Lugares como Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Cozumel o Holbox están llenos de turistas de nuestro país que llegan atraídos por sus míticas playas.
Sin embargo, esta parte de México guarda tesoros ocultos que son un paraíso para descansar y conectar con la naturaleza. Uno de ellos es Mahahual, un pueblito de pescadores que de a poco comienza a hacerse conocido por ser el único puerto de cruceros en la zona.
Está ubicado en el sur del estado de Quintana Roo, frente a una enorme barrera coralina, y forma parte del área turística Grand Costa Maya, que integra también a otros sitios como Bacalar y Chetumal.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/JEYD7ZSGX5GUNDXFXPNB5ZYB5A.jpg)
Qué hacer en Mahahual
Uno de los mayores atractivos del destino son sus playas casi vírgenes, de arena fina y blanca y agua turquesa con olas suaves. Se extienden hacia el norte hasta limitar con la Reserva de la Biósfera Sian Ka’an y hacia el sur hasta Xcalak, donde se puede practicar pesca.
La tranquilidad, calidez y transparencia del agua lo transforma en un lugar ideal para hacer esnórquel y ver los arrecifes de colores y su abundante vida marina, y también para pasear en kayak o hacer stand up paddle.
Otro imperdible es la excursión a la Reserva de la Biósfera Banco Chinchorro para hacer submarinismo. La reserva integra la segunda barrera de coral más grande del mundo y, además de mantarrayas, tortugas, tiburones gato y peces ángel, alberga más de 60 barcos hundidos.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/TGQUTJ6KIJANBB7ZE5PXVYQ65A.jpg)
Fuera del agua, se puede ir en bici hasta el faro, el mejor spot para sacar fotos al amanecer, o pasear por el malecón y sentarse en alguno de los restaurantes frente al mar para probar platos a base de mariscos o pescados.
En los alrededores, además, hay sitios arqueológicos poco conocidos como Chacchobén, Oxtankah, Kohunlich, Dzibanché y Kinichná, y también está la laguna de los siete colores de Bacalar.
Cómo llegar a Mahahual
Se puede llegar por mar, a través de cruceros, o por tierra, desde alguna otra ciudad del estado. El aeropuerto internacional más cercano es el de Cancún, que se encuentra a unos 356 kilómetros de distancia. En auto, son unas 4 horas y media de viaje.
FUENTE: El paradisíaco destino en el que podés encontrar arrecifes de coral y playas casi vacías | TN