El FMI evaluó a la Argentina por segunda vez

Invitados por el Gobierno nacional, una delegación del FMI evaluó en materia de economía al país. Los reclamos.

Por segunda vez durante la presidencia de Mauricio Macri, el Gobierno ha invitado al Fondo Monetario Internacional a evaluar la economía nacional. Nicolás Dujovne, ministro de Hacienda, fue el encargado de recibir a la comitiva del organismo. Junto a Dujovne, estuvieron el secretario de Política Económica, Roberto Caldarelli; el jefe de asesores de Hacienda, Guido Sandleris; el jefe de gabinete de Hacienda, Ariel  Sigal; y el secretario de Hacienda, Rodrigo Pena. A su vez participó del encuentro, Gabriel Lopetegui,  representante del país ante el FMI.

Desde el Ministerio de Hacienda se lanzó un escueto comunicado a la prensa, donde se informó de la reunión, pero no de lo que se habló en la misma.

El FMI dió a conocer un parte, luego de finalizada la evaluación, donde dejaron algunos puntos resaltados sobre la situación en Argentina:

  • la baja inflacionaria es menor a lo que se esperaba.
  • advirtieron que el alto déficit produjo un rápido endeudamiento en moneda extranjera.
  •  avalan la reforma tributaria, porque es un paso positivo para reformar la estructura impositiva y laboral.
  • aconsejan acelerar las reformas para poder mitigar las vulnerabilidades.

 

Por favor acceder para comentar.